5 prioridades clave para los equipos de compras en 2025

Descubra las 5 prioridades clave de los equipos de compras en 2025 y cómo las empresas pueden convertir procesos, tecnología y formación. Los equipos de compras que lideren la transformación digital serán los que generen mayor valor estratégico en los próximos años."

5/24/20252 min leer

a pile of coins sitting on top of a blanket
a pile of coins sitting on top of a blanket

En un entorno marcado por la incertidumbre económica, la presión inflacionaria y la necesidad de acelerar la transformación digital, los equipos de compras están llamados a desempeñar un papel cada vez más estratégico en las organizaciones.

Líderes de compras continúan identificando las prioridades principales que están definiendo la agenda del área en 2025. Comprender estos retos y saber cómo abordarlas puede marcar la diferencia entre un área reactiva y una función de compras estratégica alineada con los objetivos de tu negocio.

1. Reducción del gasto

Reducir el gasto continúa siendo una prioridad crítica, pero con un enfoque más estratégico. Las áreas de compras deberían enfocarse en optimizar el gasto total a través de una mejor segmentación de proveedores, análisis de datos y modelos de compra más estratégicos y eficientes. Ya no se trata solo de reducir costos, sino de maximizar el valor generado.

2. Asegurar la continuidad del suministro

La disrupción en las cadenas de suministro ha puesto en evidencia la importancia de contar con proveedores confiables y múltiples fuentes de abastecimiento. Garantizar la continuidad operativa requiere mejorar la gestión de riesgos, fortalecer relaciones clave y contar con planes de contingencia robustos.

3. Transformar el modelo operativo

Los líderes del área de compras están rediseñando sus estructuras operativas para ganar agilidad y resiliencia. Esto incluye redefinir roles, procesos y herramientas para trabajar de manera más integrada con otras áreas y generar impacto directo en los resultados del negocio.

4. Enfrentar el aumento de precios

La inflación global obliga a las organizaciones a desarrollar nuevas estrategias de negociación y gestión de contratos. Las áreas de compras están incorporando capacidades analíticas más sofisticadas para anticipar escenarios, calcular el costo total de propiedad y tomar decisiones más informadas.

5. Acelerar la transformación digital

La digitalización del área de compras ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad. Herramientas de automatización, analítica avanzada y plataformas colaborativas permiten mejorar la visibilidad, reducir tiempos operativos y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

¿Cómo están respondiendo los CPOs a estos desafíos?

De acuerdo a la encuesta global de CPO, para abordar estas prioridades, los líderes del área están apostando por tres líneas de acción:

¿Está su organización preparada para liderar el cambio?

En Trusted Procurement encontrarás los recursos clave para alinear su función de compras con los desafíos del entorno actual. Desde la mejora de procesos hasta la formación especializada, diseñamos soluciones a medida para transformar su área de compras en un verdadero generador de valor.

y descubra cómo podemos acompañar su proceso de evolución.