2 Piezas Clave del SRM (Supplier Relationship Management)
SRM: Manejo de proveedores estratégicos en relaciones de negocio y el valor que aporta la función de Compras (Procurement) en el Supplier Relationship Management
1/9/20253 min leer
En nuestras publicaciones hemos reiterado la importancia de contar con un área estratégica de compras, que nos conducirá a soluciones de compra robustas con resultados a corto, mediano y largo plazo.
En esta publicación compartimos dos pilares que concentran los aspectos básicos que, a lo largo de nuestra carrera profesional, hemos identificado como esenciales para desarrollar, mantener y liderar las relaciones de negocio con proveedores clave para cualquier empresa.
Las relaciones de negocio, como las humanas, se centran en las habilidades personales para generar un vínculo de confianza mutua.
El primer contacto y cualquier interacción con nuestros proveedores, va dejando una huella de profesionalismo, integridad y respeto que será inquebrantable durante toda la relación de negocio.
Promueve un ambiente de confianza en toda la interacción con tu proveedor, para así mantener una comunicación robusta, clara y transparente ante cualquier situación.


1. Trabaja tu marca personal
2. Construye cada etapa del SRM (Supplier Relationship Management)


El modelo del SRM podrá ser diferente en cada organización, incluso el aspecto tecnológico y uso de herramientas se han convertido en los principales diferenciadores para algunas compañías, sin embargo, el SRM tiene fundamento en:
I. Proceso de evaluación y selección del proveedor. Desde esta etapa del proceso de compra, se establecen las bases del programa que se implementará con el proveedor seleccionado, esto permitirá que se identifiquen tempranamente las capacidades instaladas para dar cumplimiento en caso de ser seleccionados. Como ejemplo: mediciones de desempeño, desarrollo de reportes, áreas o roles que se encargarán del modelo de gobernanza.
II. Etapa contractual durante la cual se deberán formalizar los compromisos adquiridos por el proveedor en cuanto a entregables, frecuencia, niveles de servicio y seguimiento a su desempeño. Esta etapa es igualmente indispensable para un exitoso manejo del proveedor a través del SRM
III. Manejo de la relación con el proveedor la cual iniciará una vez el contrato sea firmado y comience la prestación del servicio o entrega de productos por parte del tercero, en esta etapa se abarcará como mínimo: seguimiento al desempeño del proveedor y manejo de la relación de negocio. Un común denominador en la mayoría de los modelos de SRM, es que se involucran diferentes niveles jerárquicos y áreas dentro de las organizaciones, asegurando así un manejo integral del proveedor, pueden segmentarse reuniones: ejecutivas, comerciales y operativas.
A través de la implementación de un modelo de SRM con proveedores clave para tu empresa, motivarás objetiva y profesionalmente al cumplimiento de compromisos dentro de un ambiente de negocios colaborativo. El SRM te permitirá también obtener información para desarrollar estrategias de compra, con mayor conocimiento del mercado, manejo de proveedores y su desempeño.
En Trusted Procurement encontrarás expertos en diseñar, implementar y acompañar el modelo de SRM que mejor se adapte con los proveedores clave para tu empresa, así como en brindar capacitación a tu equipo de compras buscando mejores prácticas en la función.
Sigue nuestra página en LinkedIn y compártenos tus comentarios:
¿Tu empresa ha establecido un objetivo mínimo de proveedores con un modelo de SRM para 2025?